
- ¿Necesitas comprar un portátil para teletrabajar desde casa de calidad y a buen precio?
- Comparativa de los 7 mejores portátiles para trabajar en casa 2022
- 1. Portátil Lenovo Ideapad 330. El mejor portátil para realizar videoconferencias
- 2. Portátil LG Gram 17Z990-V. Ordenador portátil ultrafino
- 3. Portátil HP 15s-fq 1089 ns
- 4. Portátil HP Pavilion
- 5. Apple MacBook Air. Candidato al mejor portátil para trabajar
- 6. Ordenador Portátil MSI Prestige 15. El mejor portátil para diseño gráfico y arquitectos (Valido para Autocad)
- 7. Ordenador portátil Huawei MateBook D 15
- Guía para no equivocarte a la hora de comprar un portátil
- Comodidad
- Materiales
- Facilidad de uso
- Sistema operativo
- Calidad de las cámaras
- Velocidad del procesador
- Memoria
- Capacidad de almacenamiento
- Tarjeta gráfica
- Conexiones
- Marca y precio
- ¿Necesitas comprar un portátil para teletrabajar desde casa de calidad y a buen precio?
- Comparativa de los 7 mejores portátiles para trabajar en casa 2022
- 1. Portátil Lenovo Ideapad 330. El mejor portátil para realizar videoconferencias
- 2. Portátil LG Gram 17Z990-V. Ordenador portátil ultrafino
- 3. Portátil HP 15s-fq 1089 ns
- 4. Portátil HP Pavilion
- 5. Apple MacBook Air. Candidato al mejor portátil para trabajar
- 6. Ordenador Portátil MSI Prestige 15. El mejor portátil para diseño gráfico y arquitectos (Valido para Autocad)
- 7. Ordenador portátil Huawei MateBook D 15
- Guía para no equivocarte a la hora de comprar un portátil
- Comodidad
- Materiales
- Facilidad de uso
- Sistema operativo
- Calidad de las cámaras
- Velocidad del procesador
- Memoria
- Capacidad de almacenamiento
- Tarjeta gráfica
- Conexiones
- Marca y precio
¿Necesitas comprar un portátil para teletrabajar desde casa de calidad y a buen precio?
El teletrabajo es ya una realidad en todo el mundo. Pero, si quieres desempeñarlo bien, necesitas tener un buen ordenador personal. Ya casi nadie los compra de sobremesa. Por eso, vamos a ver los mejores portátiles que existen en el mercado
A la hora de comprar tu ordenador, debes tener en cuenta aspectos como la comodidad de su uso, el sistema operativo, la calidad de su cámara o el material de que está hecho. Pero también la potencia y velocidad del procesador, la memoria y capacidad de almacenamiento, su tarjeta gráfica o los puertos de que dispone.
Antes de comprar un portátil para teletrabajar en casa, echa un vistazo a la guía de compra.
Si eres de los «no sin mi portátil» deberás cuidarlo al máximo y comprar una mochila para portátiles, de manera que no sufra desperfectos con posibles golpes y caídas. Quizá te interese echar un vistazo a la comparativa de las mejor valoradas.
Comparativa de los 7 mejores portátiles para trabajar en casa 2022
Es considerado el mejor portátil para trabajar por muchos usuarios.
Nunca te dejará colgado pues su batería se recarga en solo 15 minutos y, además, es muy manejable, ya que solo pesa dos kilos. Dispone de una memoria RAM de 8 GB y una capacidad de almacenamiento de 1000 GB. Gracias a ambas, no tendrás problemas para guardar documentos, fotos y vídeos. Además, resulta perfecto para realizar videoconferencias pues cuenta con una de las tarjetas gráficas más potentes del mercado: Nvidia GeForce GTX 1050 de 2 GB.
Pros
Contras
2. Portátil LG Gram 17Z990-V. Ordenador portátil ultrafino
También es importante a la hora de buscar el mejor portátil para teletrabajo que sea cómodo de usar. Y este se lleva la palma.
El Portátil LG Gram 17Z990-V solo pesa 1,3 kilogramos y además es ultrafino. Pese a ello, su pantalla es de 17 pulgadas y su batería dura casi veinte horas. Asimismo, tiene mucha memoria y numerosas salidas externas para conectarlo con otros dispositivos.
Pros
Contras
3. Portátil HP 15s-fq 1089 ns
También es importante a la hora de buscar el mejor ordenador para teletrabajo que sea cómodo de usar. Y este se lleva la palma. Solo peso 1,3 kilogramos y además es un portátil ultrafino.
Pese a ello, su pantalla es de 17 pulgadas y su batería dura casi veinte horas. Asimismo, tiene mucha memoria y numerosas salidas externas para conectarlo con otros dispositivos.
Pros
Contras
4. Portátil HP Pavilion
De los mejores portátiles este destaca por su perfecto equilibrio entre prestaciones y coste.
Tiene una excelente capacidad de almacenamiento con su memoria RAM de 8GB tanto para documentos como para fotos o vídeos. Su pantalla tiene casi 16 pulgadas y un procesador Intel Core i5 que es más que suficiente.
Pros
Contras
5. Apple MacBook Air. Candidato al mejor portátil para trabajar
Además de ser candidato al mejor portátil para trabajar, este ordenador destaca por su estilo vanguardista y, sobre todo su poco peso.
Su sistema operativo es iOS, ya que está fabricado por Mac. Pero actualmente puede integrarse Windows en estos dispositivos. La pantalla es de tipo Retina, que brinda cuatro veces más calidad que la clásica HD..
Pros
Contras
6. Ordenador Portátil MSI Prestige 15. El mejor portátil para diseño gráfico y arquitectos (Valido para Autocad)
no se han encontrado imágenes
Posiblemente el mejor ordenador para teletrabajo si te dedicas al diseño gráfico o a alguna actividad relacionada con él dada la alta resolución de su pantalla, si bien esta es algo pequeña, por lo que es ideal como complemento de trabajo de otro ordenador de escritorio.
Con un procesador de siete núcleos de última generación, una memoria RAM de 16 GB y un disco SSD de 512 GB, te permite usar programas como el Autocad, el Photoshop o los softwares para arquitectos con toda fluidez.
Pros
Contras
7. Ordenador portátil Huawei MateBook D 15
Este portátil destaca sobre los demás por su óptima relación calidad-precio. Y es que, además de barato, en bueno.
Cuenta con una pantalla Full HD de alta resolución y de casi 16 pulgadas. Incorpora una memoria RAM de 8 GB que lo hace útil para almacenar todo tipo de información. Tiene sonido envolvente y es resistente a las gotas de agua.
Pros
Contras
Guía para no equivocarte a la hora de comprar un portátil
A la hora de adquirir un portátil para trabajar en casa debes fijarte en una serie de requisitos y aspectos básicos. Los más importantes son los siguientes.
Comodidad
Procura elegir uno que sea ligero, ya que deberás transportarlo. También que tenga una pantalla amplia y con calidad de imagen. Asimismo, el teclado debe ser lo más ergonómico posible.
Materiales
Es importante que el portátil esté fabricado en un material resistente por si lleva algún golpe en los traslados. Pero también poco pesado para que te resulte más cómodo.
Facilidad de uso
Cuanto más intuitivo sea el uso de un ordenador, más sencillo te resultará manejarlo y trabajar con él. Y esto nos lleva al siguiente punto.
Sistema operativo
Los portátiles vienen, por defecto, con el sistema operativo que instala el fabricante. Así, los de Apple vendrán con el iOS, mientras que los restantes suelen venir con distintas versiones de Windows. Te recomendamos que escojas uno que traiga este último.
Calidad de las cámaras
Se supone que tendrás que hacer videoconferencias de trabajo con tu ordenador. Por ello, es importante que su cámara tenga buena calidad. Es muy incómodo estar hablando con alguien al que no ves bien y, de suceder esto, puedes incluso perder a un cliente.
Velocidad del procesador
También necesitas un portátil que funcione con rapidez, más aún para trabajar. Por tanto, su procesador debe ser potente y veloz. Te aconsejamos que compres un dispositivo con, al menos, i5 y una velocidad superior a 2 Ghz.
Memoria
Junto a lo anterior, tu portátil debe tener una buena memoria RAM. Para uso privado te bastaría uno con 2 GB. Pero, si quieres trabajar con él, al menos tiene disponer de, al menos, 6 u 8 GB de memoria RAM.
Capacidad de almacenamiento
Entendemos por ello al espacio disponible en el disco duro para guardar archivos, programas, imágenes y otras herramientas de trabajo. Para no tener que instalar un disco duro externo en poco tiempo, te aconsejamos que el portátil traiga uno con 1 TB de capacidad de almacenaje.
Tarjeta gráfica
También es importante en función de tu trabajo. Por ejemplo, los diseñadores necesitan una buena tarjeta gráfica. Para que tu ordenador te sirva para todo, compra uno que tenga al menos 2 GB.
Conexiones
Es necesario que tu portátil tenga un buen número de puertos HDMI y USB. Así podrás conectarlo simultáneamente a impresoras, ratón u otros dispositivos. Con el HDMI incluso podrás hacerlo a otro monitor. Asimismo, es interesante que tenga entrada de audio aunque lleve altavoces incorporados.
Marca y precio
Finalmente pero no menos necesario es que te fijes en la marca y el precio del portátil que vas a comprar. Respecto a la primera, te garantiza la calidad, mientras que el segundo te puede ahorrar dinero.
En conclusión, te hemos mostrado algunos de los mejores portátiles para que trabajes. La decisión de comprar uno u otro es tuya. Pero, a la hora de hacerlo, ten presentes los aspectos que te hemos mencionado. Así, tu adquisición te resultará tan rentable como buena.